Actualitat
CATEGORIES

Laboratorio Iberoamericano de Economía Social: los retos que encaran las mujeres para ejercer su libertad económica

El pasado 28 y 29 de septiembre participamos en el Laboratorio Iberoamericano de Economía Social de Osuna, en Sevilla. El Laboratorio es un espacio para compartir y reflexionar conjuntamente sobre los retos que encaran las mujeres del planeta para ejercer plenamente su libertad económica, y establecer alianzas con organizaciones e instituciones que apuestan por poner la vida en el centro, desde el norte y el sur global.
80 personas de Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México y España nos dimos cita en una intensa y emocionante jornada para compartir y reflexionar sobre la exclusión financiera como una forma más de discriminación contra las mujeres en el mundo y cómo las finanzas éticas y la economía social y solidaria son una herramienta para la transformación de las estructuras económicas y sociales que permiten la emancipación, especialmente, de las mujeres.
El papel clave de la ESS para alcanzar los ODS enmarcados en la Agenda 2030
Pudimos asistir a las mesas de diálogo de expertas como Mildred García Rodríguez, del Fondo Fiduciario de la ONU Mujer, que puso en valor como, por fin, los organismos internacionales están empezando a comprender el papel clave de la economía social y solidaria para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible enmarcados en la Agenda 2030. Además, también pudimos asistir a la conferencia de Cristina de la Cruz donde analizaba las diferentes formas de exclusión que sufren las mujeres, tanto en el estado español como a nivel global, para acceder a servicios y productos financieros que promuevan su emancipación económica.
También se presentaron experiencias de diferentes entes, tanto de instituciones públicas como de organizaciones y redes del norte y del sur global, que entienden el crédito como herramienta para la transformación social cuando se inscriben en los principios de las finanzas éticas y promueven la economía social y solidaria. Participaron REFAS, Cooperativa de ahorro y crédito Jardí Arzuayo de Ecuador, Feria Multitrueke Mixihuc de México, Fundación Finanzas Éticas, Banco Comunitario Palmas Brasil, Municipio de Rosario de Argentina, Oikocredit Ecuador y la Escuela Emprendedoras de Madrid.