Boletín diciembre: Felices Fiestas, por un 2024 más solidario y lleno de finanzas éticas
FETS
Felices Fiestas, por un 2024 más solidario y lleno de Finanzas Éticas
Llegan las fiestas de Navidad y, aunque no queremos promover el consumismo que se vive en estas fechas, os hemos preparado un pequeño detalle.
Estos días, entre turrones y polvorones, también es el momento de mirar atrás y ver todo lo que se ha conseguido durante el año y lo que está por venir. Por eso hemos preparado este pequeño vídeo con un repaso de las actividades y metas más destacadas de las Finanzas Éticas este 2023.
Abiertas las inscripciones a la Escola d’Activisme i Finances Ètiques
Ya hemos abierto las inscripciones para participar en la Escola d’Activisme i Finances Ètiques que organizaremos a partir del 17 de febrero de 2024.
La escuela es un espacio de formación práctica para que los y las jóvenes puedan reflexionar sobre el modelo económico actual, responsable de la crisis climática y las desigualdades sociales a escala global. A través de la implicación en campañas y acciones de activismo económico, demostramos que una economía más justa, feminista y respetuosa con el planeta es posible.
Si tienes entre 18 y 35 años (o conoces a alguien) y quieres aprender y vivir de cerca iniciativas y campañas a favor de la justicia económica global y las finanzas éticas… ¡Apúntate a la Escuela y pasa a la acción!
Llamamiento a las administraciones públicas a garantizar los derechos humanos y del medio ambiente a través de la compra pública
Desde FETS participamos en las VI Jornadas de contratación pública socialmente responsable que se celebraron los pasados 30 de noviembre y 1 de diciembre.
Bajo el título «La urgencia de una mirada global con justicia social en los procesos de transición ecológica», las jornadas querían mejorar la coherencia y las buenas prácticas de las administraciones públicas. Porque si la forma en que consumimos las personas tiene un impacto a escala local y global, éste es aún mayor cuando se trata del consumo de una administración pública y, por tanto, es importante integrar cláusulas en los contratos para obligar a la empresa contratada que sea transparente con las proveedoras y se garantice el cumplimiento de criterios sociales y ambientales en toda la cadena de suministros.
Desde las instituciones supranacionales y locales, hasta las organizaciones de base de todo el mundo, se considera fundamental afrontar la descarbonificación de las economías. Sin embargo, la transición ecosocial con justicia global exige una mirada inclusiva y más exigente en la responsabilidad histórica y planetaria del norte global.
La ESS bajo la lupa: El Balance Social 2023 demuestra que la ESS es garantia para un consumo responsable
Durante la Navidad, el consumo irresponsable se apodera de las personas. Sin embargo, la ESS ofrece a la ciudadanía la posibilidad de resolver las necesidades cotidianas ya partir de una amplia gama de productos y servicios responsables y sostenibles.
Desde REAS Red de Redes nos recuerdan el poder de transformación de las personas consumidoras para censurar empresas relacionadas con la industria del armamento, responsables del deterioro ambiental y el cambio climático o con políticas laborales que sustentan procesos de explotación, especialmente en mujeres o en países del Sur Global. Saber lo que hay detrás de las prácticas empresariales nos permite actuar en consecuencia y validar (o no) a una empresa con nuestro consumo. Para orientarnos ante tanto green-pink-social washing, las empresas de la Economía Social y Solidaria llevan casi una década desarrollando una herramienta para medir el impacto de sus negocios.
Nuestro consumo también tiene incidencia en tragedias bélicas como el actual genocidio del pueblo palestino por parte del gobierno israelí. Para reflexionar sobre herramientas de activismo económico antibélico como el boicot y la importancia de las Finanzas Éticas, Sergi Salavert, responsable del Observatorio de las Finanzas Éticas de FETS, participó en el pódcast de REAS «Me Cambio» para entender el alcance de estos actos de consumo consciente y su influencia en el mundo que vivimos o en el que queremos vivir. Os animamos a escucharlo aquí.
Además, por noveno año consecutivo, REAS Red de Redes ha presentado el informe Auditoría/Balance Social 2023. Para realizar este informe se ha realizado un proceso de análisis de todas las entidades de la Economía Social y Solidaria del estado español, con datos de 641 entidades. Esta práctica de transferencia permite que la ciudadanía pueda apostar por un consumo responsable y sostenible seguir durmiendo con la conciencia tranquila.
¿Te has preguntado qué diria tu dinero si hablara?
Fiare Banca Ética ha lanzado una nueva campaña respondiendo a esta pregunta. Porque el dinero puede ser un instrumento para transformar el mundo, pide ser utilizado éticamente y con responsabilidad y no quiere especular con la vivienda.
Tu dinero también tiene principios y debe financiar aquello en lo que creemos.
Premio Lluís Martí al Valor Socioambiental de la categoría de Girona 2023
Los seguros éticos, como parte del ecosistema de las finanzas éticas, son especialmente necesarias para construir espacios de solidaridad y resiliencia frente a la crisis ecosocial, ya que sitúan a las personas, las comunidades y los ecosistemas en el centro.
En este marco, el pasado 25 de noviembre Arç Cooperativa entregó el premio Lluís Martí al valor Socioambiental de la categoría de Girona en la Agrupación Naturalista y Ecologista de la Garrotxa. La entidad fue reconocida por el proyecto Simbiosis. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo sensibilizar a la población sobre la conservación de los bosques maduros y al mismo tiempo promover los efectos terapéuticos que la naturaleza puede comportar a los pacientes hospitalarios.
Los premios fueron organizados por la Federación Catalana de Voluntariado Social (FCVS) y nos recuerdan que el voluntariado social y el asociacionismo son aliados estratégicos por la promoción de unas finanzas éticas y transformadoras al tratarse de movimientos de base, horizontales y solidarios.