Economía y finanzas al servicio de todas las personas
La teoría económica mediante la economía experimental, estudia las diferencias de género existentes en el comportamiento económico. Una de las reflexiones acepta que estas diferencias dependen en gran medida del contexto cultural. Así Alessandra Smerilli, miembro de Banca Ètica y del Comité de Ética, se plantea el siguiente: ¿existencaracterísticasinnataspeculiaresydiferentes entre hombresymujeres, o las diferencias no sonmás que el resultado de la educaciónylascostumbressociales?
La cuestión es una ecuación explicada por muchas variables. Algunos datos muestran que en occidente las mujeres trabajadoras tienen mayor grado de aversión al riesgo que los hombres. Este hecho incide en la toma de decisiones, y se puede acabar derivando, en media la tendencia será la de escoger carteras de valor más estables. Pero este comportamiento económico no se encuentra en otras zonas geográficas, como la India y Tanzania, donde los porcentajes indican que las mujeres son más amantes del riesgo que los hombres, tienen mayor propensión a la competencia y a la mejora del rendimiento.
Estos resultados son los provenientes de estudios hechos en sociedades matriarcales. La educación y las normas sociales influyen en el comportamiento, por lo tanto se tienen que tomar como herramientas para reducir los diferencias de género existentes en los comportamientos económicos.