Actualitat

CATEGORIES

Noticias
10 abril 2018

Disponible la nueva base de datos internacional de Banca Armada

En el marco de la Campaña Banca ArmadaCentro Delàs de Estudios por la Paz, en colaboración con Don´t Bank on the Bomb y con el apoyo del Ajuntament de Barcelona, ha hecho pública una nueva herramienta en la que se presentan los datos actualizados relativos a la financiación de la industria de armamento entre 2011 y 2017, por parte de entidades financieras de todo el mundo identificadas como Banca Armada. Es decir, los principales bancos, grandes empresas aseguradoras, sociedades de gestión de archivos, fondos de patrimonio soberano, algunos fondos de pensiones e instituciones públicas de todo el mundo.

Es una base de datos internacional inédita que abarca más de 500 entidades financieras (bancos, aseguradoras, fondos de pensiones, etc.) con sede en 36 países distintos, que entre 2011 y 2017, han financiado por un valor total de 508.482.640.468 dólares,  empresas que fabrican y comercializan armas, incluyendo armas nucleares, bombas de racimo, misiles no nucleares, aviones de combate, barcos de guerra, explosivos militares, electrónica militar, submarinos, tanques, entre otros.

thumbnail_banner-BBDD_bancaArmada_campanya_cast

La metodología de búsqueda permite seleccionar por entidad financiera, país donde la entidad financiera tiene su sede y empresa de armamento, y está disponible en español, catalán e inglés. Incluye también representaciones gráficas y ranking de banca armada por países y por entidades financieras, junto con una ficha por empresa con datos clave sobre su sector de actividad.

Recordemos que el concepto de Banca Armada hace referencia a todas las entidades financieras que participan en el negocio armamentístico mediante uno o varios tipos de financiación, los cuales se desglosan en esta base de datos en 3 categorías: la emisión de bonos y pagarés; la concesión de créditos a las empresas de armas; fondos de inversiones, acciones y bonos en empresas de armamento.

El objetivo de esta nueva base de datos es poner al servicio del usuario la posibilidad de profundizar en el análisis sobre la relación del comercio de armas y las entidades financieras de todo el mundo, desde una perspectiva crítica basada en la cultura de paz.

Haz clic aquí acceder a la base de datos.