Boletín junio: Actualizamos el escáner de las finanzas éticas, profundizamos en el ApS como herramienta educativa y vamos al Camp de Tarragona a celebrar la Economía Solidaria Rural
Actualizamos el escáner de las finanzas éticas
En enero de 2023 presentamos el escáner de las Finanzas Éticas, una herramienta que nos permite analizar y visualizar el grado de cumplimiento de los principios de las Finanzas Éticasen distintas entidades financieras. Un año y medio después, hemos actualizado la información del escáner y le hemos añadido nuevas entidades. Con esta herramienta, podrás comprobar de un vistazo cuál es el compromiso de tu banca con la Transparencia, la Participación, la Coherencia, la Exclusión y el Compromiso, además de compararlo con el resto de entidades .
Consolidamos el aprendizaje y servicio como herramienta clave para una educación transformadora
De los diferentes proyectos y propuestas educativas que hemos desarrollado para acercar las Finanzas Éticas a las generaciones más jóvenes, la del ApS es una metodología por la cual apostamos decididamente, tanto en la secundaria como en el ámbito universitario. Año correr año mantenemos la nuestra colaboración con la Facultad de Biología de la UB, y el pasado mes de abril participamos en la V Jornada ApS de la UAB, donde participamos tanto de las mesas redondas como de la Feria de Entidades y establecimos nuevos contactos, que esperamos pronto se transformen en alianzas. Por otro lado, este mes de junio hemos podido intervenir en la clausura de los proyectos de ApS en el Institut Miquel Tarradell de Barcelona, invitadas por la entidad Desos Opció Solidària.
El abrupto final de la última legislatura en el Parlament de Catalunya dejó colgando de un hilo a algunos de los compromisos y leyes que deberían permitir avanzar hacia un modelo social y económico más justo. Uno de ellos, la creación del Centro Catalán de Empresa y Derechos Humanos, cuyo objetivo es garantizar el respeto a los derechos humanos de las empresas catalanas que operan en el exterior, sin olvidar el papel de las entidades financieras financiando o asegurando estas actividades. Desde LaFede.cat, a partir de las demandas elaboradas para las elecciones del pasado 12 de mayo, se han recogido los principales retos en materia de Justicia Global por esta nueva legislatura.
FESSRural, las economías que transforman campos y pueblos
El sábado 13 de julio, Vallfogona de Riucorb, en el Camp de Tarragona, será la sede de una nueva edición del FESS Rural, el festival que celebra la economía social y solidaria en el ámbito rural. Una oportunidad para mostrar y enredar los distintos proyectos e iniciativas que, desde fuera de las ciudades, hacen avanzar un modelo económico que pone la vida en el centro. A través de conciertos, debates, talleres o stands, la jornada será una ocasión única para conocer estas alternativas, así como conocer los retos a los que se enfrentan en un sistema que crece de espaldas a su territorio.
Solidaridad Cooperativa por el fin del genocidio y el empleo en Palestina
Las semanas acumulan víctimas y horrores en Gaza, mientras en todo el mundo, distintos sectores de la sociedad civil mantienen la movilización para detener el genocidio y pedir cuentas a sus responsables. Desde Cataluña, se ha lanzado un manifiesto impulsado por el sector cooperativo, con algunas entidades de las Finanzas Éticas, que lleva los principios del cooperativismo del apoyo mutuo y el compromiso en la comunidad más allá de las fronteras, mostrando su rechazo a la actuación del Estado de Israel, identificando el régimen de empleo y apartheid como causa de la situación, y exigiendo a nuestros gobernantes poner fin a su complicidad, por ejemplo con un embargo al comercio armas con Israel. Además, la iniciativa está recogiendo fondos para dar apoyo económico al cooperativismo y las economías populares palestinas.
40 años cultivando seguros éticos y alternativas económicas
El medio cooperativo El Salto publica, en su sección en colaboración con REAS-Red de Redes, una entrevista con Arç Cooperativa, referente del sector de los seguros éticos. En ella repasan los suyos 40 años de trayectoria, las experiencias que les han inspirado y aquellas en las que han influido, desde una apuesta clara por la generación de un mercado social, un ecosistema de las finanzas éticas fértil para el nacimiento y el crecimiento de nuevos proyectos transformadores.