Boletin abril: Jóvenes que pasan a la acción por las Finanzas Éticas, conocimiento para la transformación a los Papers, Mes del Comercio Justo y mucho más!
¡De la reflexión a la acción! Jóvenes y finanzas éticas
¿Qué hace que un grupo de jóvenes matinen cada sábado durante un mes para reflexionar sobre el modelo económico dominante, sus efectos y el papel de las finanzas en el mismo? Seguramente las ganas de encontrarse, el buen ambiente o unas deliciosas croquetas ayudan, pero lo principal es que este modelo puede transformarse y que para ello necesitamos herramientas como las que la Escuela de Activismo y Finanzas Éticas ofreció a ese grupo.
Papers para guiarnos en la transformación del sistema financiero
Conocer lo que se quiere transformar es imprescindible, y por eso una de las líneas de trabajo de FETS ha sido la investigación en el ámbito de las finanzas éticas y en aquellos sectores vinculados. Para compartir y hacer accesible el conocimiento generado se creó la colección «Papers de l’Observatori«, una serie de estudios que aportan contenido riguroso y de calidad sobre los temas tratados.
Desde el primero, publicado en julio de 2006, ya son 12 los volúmenes de la colección, con los que puedes profundizar en tu conocimiento sobre temáticas como el seguro ético, la cultura de paz, los microcréditos, la moneda social o la contratación pública.
Un día por un comercio que disminuya las desigualdades entre el Norte y el Sur Globales
Un día, el del Comercio Justo, que se ha convertido en un mes para poder albergar todas las propuestas que decenas de entidades y ayuntamientos realizarán el próximo mayo para sensibilizar sobre las consecuencias de unas relaciones económicas Norte-Sur extractivistas y depredadoras.
Con exposiciones, talleres y charlas, desde LaCoordi insistiremos en que hacer posible otro futuro implica practicar otro consumo en el presente. El comercio justo lleva más de 80 años demostrando que existe otra forma de producción, comercialización y consumo más equitativa, justa y transparente.
Las juntas de accionistas de la Banca Armada, escenario de la denuncia de las activistas
Diferentes activistas de la campaña Banca Armada han tenido la oportunidad de intervenir en las juntas de accionistas de los bancos españoles con un vínculo más estrecho con la industria armamentística: BBVA, Banco Santander, CaixaBank y Banco Sabadell.
A través de esta acción de activismo accionarial pudo ponerse ante el espejo los intentos de lavado de cara de las entidades, señalando casos como la inversión en armamento nuclear o la financiación de armamento utilizado en el genocidio en Gaza.
Servicios aseguradores por una transición ecosocial también en el transporte
Una vez más, las finanzas éticas empujan y hacen posible el desarrollo de la Economía Social y Solidaria permitiendo a sus proyectos llegar más lejos. En este caso hablamos del reparto sostenible a través de bicicletas de carga, para quien Arç ha diseñado un producto asegurador a medida de esta realidad, una prenda más para la Transición Ecosocial.
Presente y futuro de la intercooperación con el presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo de Catalunya
Para terminar le recomendamos esta completa entrevista que Fiare Banca Etica ha hecho a Guillem Llorens, presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo de Cataluña. En la conversación, se pone sobre la mesa el actual momento de la federación, los retos de futuro del cooperativismo, así como experiencias de intercooperación y el papel han tenido las Finanzas Éticas.