Actualitat
CATEGORIES

Las finanzas éticas y solidarias en la FESC 2018

Un año más las entidades de finanzas éticas y solidarias participan en la Feria de Economía Solidaria de Cataluña, que este año rinde homenaje al mayo del 68’
La Feria de Economía Solidaria de Cataluña (FESC) celebra del 26 al 28 de octubre su séptima edición en el complejo fabril Fabra y Coats, y contará con la participación de las entidades de finanzas éticas que apuestan por una economía al servicio de las personas.
Stands informativos
La FESC es un escaparate de todos los productos y servicios que podemos encontrar para cubrir las necesidades de la vida cotidiana desde una perspectiva social y solidaria, por la cual no pueden faltar las finanzas éticas. Se mostrarán las diferentes alternativas prácticas y los diversos productos que ofrecen las finanzas éticas en la actualidad en diversos stands, entre los que se encontrarán Coop57, Fiare Banca Etica y Oikocredit, así como los seguros éticos de la mano de Arç Cooperativa.
Mesas redondas
Mesa redonda y presentación del libro coral: Valores, retos y límites para un sistema integral de finanzas éticas y solidarias.
Sábado, 27 de octubre. 10.30h.-12.30h. Espacio Honora Einfield
Participa: ASCA, ACAF, ARÇ, COOP57, FETS, FIARE BANCA ETICA, OIKOCREDIT.
Presenta: Comisión de formación y publicaciones de la XES.
La FESC es el marco idóneo para presentar el libro Finanzas éticas y solidaria. Valores, retos y límites, publicación coral de la colaboración Afilemos las herramientas de la XES. La presentación se tratará en una mesa redonda que contará con la participación de todas las entidades de implicadas en la elaboración del libro y que conforman hoy el ecosistema de las finanzas éticas y solidarias de Cataluña. El debate girará en torno a las principales cuestiones que plantean en el libro, los retos y límites en la construcción de un sistema de finanzas éticas y solidarias. Se reflexionará sobre los propios principios y valores de las finanzas éticas y solidarias, analizando los existentes y planteando nuevos como los que aportan desde el feminismo, el trabajo en red y la construcción de un mercado social. Se debatirán los retos que implican el crecimiento y alcance social, la capacidad de incidencia política, el rol pedagógico o la medición del impacto social de las finanzas éticas y solidarias.
Charla sobre los seguros éticos y solidarios: la apuesta transformadora de la ESS
Sábado, 27 de octubre. 17.00h-18.00h. Espacio Regina de Lamo
Participa: Arç Cooperativa, Atlantis, Previsora General y Sello EthSi.
“Desde el primer momento de la última crisis se ha puesto de manifiesto como el sistema financiero capitalista se ha encontrado en la raíz del conflicto. Desde entonces, los esfuerzos más visibles por construir una alternativa financiera se han centrado en la construcción de unas finanzas éticas y solidarias donde la clave eran las bancas éticas y cooperativas. Actualmente, cuando hablamos de finanzas éticas y solidarias se asocia exclusivamente al sector bancario. La realidad es que nos hemos dejado en la sombra otro actor financiero protagonista y responsable de la situación económica y social actual, el sector asegurador. Con esta mesa se quiere reivindicar el papel clave de las aseguradoras dentro del sistema financiero. Concretamente, queremos hacer visibles cómo también se ha articulado un sector asegurador ético, que promueve y trabaja por unos seguros bajo los valores de la mutualidad, transparencia y equidad.
Mostraremos como mutualidades y cooperativas del mundo asegurador impulsan un sector asegurador ético alternativo al modelo tradicional y utilizan el sello europeo EthSI para mostrarlo.”
________________________________________________________________
Charla: ¿Cómo impactan las entidades financieras en el Sur?
Sábado, 27 de octubre. 11.30h-12.30h. Espacio Pep Manté
Participa: Campaña Banca Armada, GRAIN, Oikocredit.
Modera: SETEM
Las entidades financieras convencionales invierten en negocios que tienen graves impactos en los países del sur. En esta mesa redonda queremos hablar del caso del acaparamiento de tierras y del impacto social y ambiental de muchas de estas actividades, así como de la violencia y las migraciones vinculadas a la industria de armamento. También hablaremos del caso contrario, las entidades financieras que invierten en proyectos sociales con impactos positivos.
I también…
IV Desfile de Ropa Sostenible y Cata de Cafés, organizado per Somos Comercio Justo y Banca Ética
Las entidades que participan en el Consorcio de Comercio Justo y Banca Ética (impulsado por SETEM Cataluña, la XES, Alternativa 3, FETS, FIARE y Oxfam Intermon) organizan el IV Desfile de ropa Sostenible en la FESC, con piezas producidas con criterios de economía solidaria, en contraposición a la ropa producida por la industria textil transnacional que vulnera los derechos humanos. Y domingo 28 de 11:30h a 12:00h en la Sala David Santacana (ateneo la Harmonía, 1ª planta), Alternativa 3 organizará una cata de café de comercio justo de Colombia.
______________________________________________________________________
Charla sobre los 10 años de la crisis financiera: Contra la dictadura de los mercados, democraticemos las finanzas
Domingo, 28 de octubre. 12.30h-13.30h. Espacio Pep Manté
Organiza: Attac Acordem, Finance Watch y Fundación Fiare Finanzas Éticas
Modera: REVO Prosperidad Sostenible
Exposición del diagnóstico sobre la actual dictadura de las finanzas sobre la economía, la política y la sociedad. Se presentará el Informe sobre las finanzas éticas y sostenibles en Europa.
_____________________________________________________________________
Presentación del informe: “Beneficios fiscales ¿para quién?”
Domingo, 28 de octubre. 12.00h-13.00h. Espacio Santacana
Participa: Plataforma por una Fiscalidad Justa Ambiental y Solidaria.
La Plataforma por una Fiscalidad Justa Ambiental y Solidaria presenta el informe “Beneficios fiscales ¿para quién?”. 5.501 millones de euros se pierden cada año en beneficios fiscales de dudosa utilidad pública y con carácter regresivo.
+ info: http://fets.org