Boletín: Economías feministas en el Sur Global, ¡cómo dar vida al dinero que no estás usando y más!
FETS
Conectando finanzas éticas y economías feministas en Buenos Aires
El pasado mes de marzo participamos de la Primer Encuentro de Economía Feministade Abya Yala, un encuentro que reunió en Buenos Aires a feministas de toda Latinoamérica para debatir y avanzar sobre cómo aplicar la perspectiva feminista de la economía a distintos ámbitos y retos en el contexto actual. Nuestra participación se enmarca en el proyecto sobre Finanzas Éticas y Economías Feministas que estamos realizando con la XES, y aprovechamos esta oportunidad para profundizar en los vínculos y descubrir nuevas iniciativas en las que estas dos miradas de la economía se cruzan y trabajan conjuntamente.
¿Tienes un dinero que no estás usando? ¡Con las Finanzas Éticas cobrarán vida!
El gran desarrollo de la economía social y solidaria, con proyectos cada vez más ambiciosos en todos los sectores, se traduce en un aumento del crédito concedido a estos proyectos por parte de las finanzas éticas. Mantener este crecimiento en la captación de ahorro es uno de los grandes retos que tienen, y para reforzarlo hemos lanzado la campaña Ahorros, con la colaboración de la ilustradora Ivonne Navarro.
En esta campaña, animamos a entidades y particulares a depositar el dinero que no está utilizando en las Finanzas Éticas, poniendo el acento en la facilidad y rapidez de la operación y la larga trayectoria de las entidades.
La Economía Solidaria debate en el Fórum FESC en torno a cómo fortalecer la red y multiplicar el impacto
El pasado 4 de abril, la XES organizó el II Foro de la Economía Solidaria, un espacio de debate y reflexión en el que decenas de proyectos de las economías transformadoras nos encontramos para debatir sobre temas como el vínculo con la comunidad, la dependencia de las administraciones, el salto de escalera o la mirada de clase. Además, el evento fue el pistoletazo de salida del Congreso de Economía Solidaria de Cataluña, un proceso de debate estratégico que culminará con una plenaria en abril de 2026.
Un mes por sensibilizar, y todo un año para elegir comercio justo
El actual modelo económico tiene uno de sus pilares en la relación de explotación del Norte en el Sur Global. Para garantizar una Justicia Económica Global es necesario revertir esta situación y hace años que una de las herramientas para hacerlo es el comercio justo, un sistema que certificación de las condiciones laborales, sociales y ambientales en las que se producen bienes en el Sur Global para ser consumidos en el Norte. Cada año, el mes de mayo se llena de actividades que desean sensibilizar sobre esta temática. Ya puedes ver todas las propuestas que hemos preparado desde LaCoordi, algunas de ellas centradas en el papel de las Finanzas Éticas en la viabilidad de estos proyectos.
Fruto de la colaboración entre Arç Cooperativa y la AFFAC, la correduría ha empezado a ofrecer servicios aseguradores a las familias asociadas a la federación. Vehículos de movilidad personal, bicicletas o instrumentos musicales son los productos que se asegurarán con Mussap, compañía que también posee el sello EthSI de los Seguros Éticos.
De este modo, las AFAs aumentan su apuesta por las finanzas éticas y la economía solidaria y desde el sector asegurador también se da un paso más en el refuerzo de estructuras asociativas como la AFAC
Fiare Banca Etica marca el rumbo por los próximos 3 años
Mientras continúan los preparativos para la su asamblea anual, las socias de Fiare ya pueden consultar el Plan estratégico 2025-2028, en la cual se encuentran las líneas maestras que guiarán la acción de la entidad. El objetivo es garantizar un impacto creciente, hacerlo redes con la Economía Solidaria y al mismo tiempo ganar autonomía como entidad.