Talleres y actividades

Más de 50 escuelas han disfrutado de nuestros talleres y actividades.
¡Promueve las finanzas éticas entre los más jóvenes!

Tenemos una oferta subvencionada de talleres presenciales para este curso.

El círculo roto

4o de ESO y Bachillerato

El Cercle Trencat es un taller teatral participativo que combina el teatro con la participación activa de los asistentes. El taller plantea una historia que muestra los peligros y las consecuencias de no respetar el concepto de economía circular y romper el círculo de armonía. ¿Dónde está la calidad ética en las finanzas? La historia abre preguntas sobre el equilibrio entre el bienestar individual y colectivo donde las personas participantes tendrán que posicionarse, argumentar y pasar a la acción desde la ficción.

El rol de las finanzas

3o i 4o de ESO

Este taller es una dinámica donde los y las estudiantes realizarán una simulación de relaciones financieras que se dan entre las personas ahorradoras, emprendedoras y los bancos convencionales y la banca ética. Se divide a los estudiantes en cuatro grupos y se les facilita a cada uno la descripción de su rol y objetivos. Las personas ahorradoras y emprendedoras tendrán que acercarse a los dos bancos para conseguir su objetivo, para después debatir colectivamente las diferencias y compartir las conclusiones que se dan a partir de las interacciones que se han dado.

  • Máximo de 30 participantes
    60 minutos

¿Qué cara de la moneda quieres?

Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Universidades

¿Cómo se mueve el dinero? ¿Cómo nos mueve el dinero a nosotros? A través de la historia de una joven banquera de los EE. UU. en los años sesenta, acompañaremos a la protagonista en diferentes situaciones y dilemas que conduciran al debate y a la reflexión sobre la propia responsabilidad respecto a cómo usamos nuestro dinero.

¿Dinero a qué precio?

Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos y Universidades

En esta charla se explica, de forma sencilla, dinámica y participativa, la lógica del sistema financiero y su función en la economía. Con esta información, podremos conocer el impacto social y ambiental de las entidades bancarias y medir la distancia entre nuestros valores y nuestra forma de ahorrar e invertir.

Dinero con valores

Bachillerato, Ciclos Formativos y Universidades

A partir de un cortometraje de 15 minutos, se invita a reflexionar sobre el paper de las finanzas en la economía, los principios de las finanzas éticas y qué tipo de mundo fomentan los diferentes modelos. Con un espacio para la crítica y la creatividad, el debate gira en torno a nuestra experiencia con el dinero y los ahorros.