Boletín Febrero: Más corredurías se pasan a los seguros éticos, ¡denunciamos la complicidad entre la banca armada y la universidad y más!
El Sello de los Seguros Éticos continúa creciendo
La sabadellense Casablancas, especializada en instrumentos musicales y cultura, la aragonesa LaCorresponsable, muy vinculada al tejido social de su territorio, y Assegurances Catalanes, del grupo Mutuacat, son las 3 últimas entidades en incorporarse al sello EthSI. Con la entrada de estas 3 corredurías, ya son 13 las entidades registradas en el Sello.
Todas estas entidades han sido analizadas por Comité Evaluador del EthSI, que ha comprobado el grado de cumplimiento de los criteriosque valoran el compromiso social y ambiental de su funcionamiento e inversiones y les ha otorgado la certificación. Una noticia que confirma el gran interés del sector por aproximarse a los valores de la economía solidaria, como ya comprobamos hace unos meses en II Foro Internacional de Garantías Éticas.
Esta es la pregunta que quiere responder al monográfico que ha publicado Xarxanet aprovechando la aprobación del Proyecto de ley de la Economía Social y Solidaria. El reportaje incluye entrevistas a personas directamente vinculadas y expertas, como el Jordi Rojas, miembro de la Junta de FETS, o artículos sobre prácticas interesantes como la campaña Tesorería Transformadora acercar las Finanzas Éticas al asociacionismo juvenil. Desde FETS, participamos con un artículo de opinión donde defendemos cómo, a pesar de la confusión creada por el greenwashing de los grandes bancos, es posible separar el grano de la paja e identificar auténticas prácticas transformadoras en el mundo financiero.
Denunciamos la complicidad de las universidades públicas con la Banca Armada
Desde colectivos estudiantiles y de solidaridad con Palestina, junto conla campaña Banca Armada, presentamos el pasado 20 de febrero un manifiesto para señalar el papel del Banco Santander financiando empresas de armamento suministradoras del ejército israelí, obteniendo millonarios beneficios de estas operaciones. El manifiesto pide la ruptura de acuerdos y vínculos con esta entidad bancaria por parte de las universidades públicas, instituciones con un gran prestigio social que el banco aprovecha para limpiar su imagen.
Todavía saboreamos las V Jornadas Estatales en RedEFES
Aunque ya ha pasado más de un mes,mantenemos el buen sabor de boca que nos dejaron los intensos días vividos en el Ateneo la Maliciosa de Madrid. Para revivir aquellos momentos, ya tienes disponible los vídeos de las diferentes ponencias, además de un resumen con testimonios las personas participantes, mayoritariamente profesorado de economía, de todos los rincones del estado. Además, aprovechando la ola de las jornadas, también hemos abierto nuevos canales de comunicación de la RedEFES, un perfil d’instagram por conectar con nuevas docentes y educadoras y un grupo de Telegram, más interno, para compartir ideas y resolver dudas.
La sede de CoopHalal en la calle Vilamarí de Barcelona, fue el escenario escogido para celebrar el 10 aniversario de la entidad, que coincidió con su asamblea general. Entre socias e invitadas, se repasaron estos 10 años de funcionamiento, marcados por el rápido crecimiento y la consecución de los objetivos marcados, pero también por la aparición de nuevos retos que demuestran que esta propuesta responde a una demandada creciente de gestionar el dinero propio de acuerdo con los principios de las finanzas islámicas.
Mallorca incuba un nuevo nodo territorial de Coop57
En un claro ejemplo del funcionamiento orgánico y arraigado de las finanzas éticas, el despliegue de la cooperativa de crédito en el territorio balear es un proceso en marcha desde hace años. Se está haciendo a partir de complicidades con entidades referentes del territorio y de su economía social y solidaria, que conjuntamente con un grupo de personas con igual inquietud han querido poner en marcha la sección territorial de Coop57 Mallorca para acercar aún más la realidad de las finanzas éticas a la isla. Para acabar de consolidar esta realidad este mes han puesto en marcha una campaña de socias.