Talleres y actividades

Sacudamos conciencias y provoquemos debates y reflexiones sobre el uso del dinero.
¡Promueve las finanzas éticas entre los más jóvenes!

Tenemos una oferta subvencionada de talleres presenciales gratuitos para este curso gracias al apoyo del Ajuntament de Barcelona i la Agència Catalana de Cooperació.

Paradís Verd

4o de ESO, Bachillerato y Cicle Formatiu de Grau Mitjà

Es un taller que promueve el debate y la reflexión sobre qué relación existe entre las finanzas éticas y el medio ambiente a través de un formato participativo en el que el alumnado entrará a formar parte de una historia. El taller parte de la historia de amistad entre dos jóvenes, Lucia y Amanci. Tienen una gran complicidad y un juego compartido en el que a menudo se imaginan el mundo preguntándose: “qué harías si…” “qué pasaría si…” Ambos comparten valores e ideales muy diferentes que respetan. Pero la vida pasa y cogen caminos distintos hasta que en la edad adulta un conflicto de intereses ligado a sus valores les enfrenta y provoca que se tengan que encontrar de nuevo. Máximo de 30 participantes 90 Minutos En colaboración con La Nave Va

El rol de las finanzas

3o i 4o de ESO

Este taller es una dinámica donde los y las estudiantes realizarán una simulación de relaciones financieras que se dan entre las personas ahorradoras, emprendedoras y los bancos convencionales y la banca ética. Se divide a los estudiantes en cuatro grupos y se les facilita a cada uno la descripción de su rol y objetivos. Las personas ahorradoras y emprendedoras tendrán que acercarse a los dos bancos para conseguir su objetivo, para después debatir colectivamente las diferencias y compartir las conclusiones que se dan a partir de las interacciones que se han dado.

  • Máximo de 30 participantes
    60 minutos

¿Qué cara de la moneda quieres?

Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio

¿Cómo se mueve el dinero? ¿Cómo nos mueve el dinero a nosotros? A través de la historia de una joven banquera de los EE. UU. en los años sesenta, acompañaremos a la protagonista en diferentes situaciones y dilemas que conduciran al debate y a la reflexión sobre la propia responsabilidad respecto a cómo usamos nuestro dinero.

centre documentacio

¿Dinero a qué precio?

Secundaria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio

En esta charla se explica, de forma sencilla, dinámica y participativa, la lógica del sistema financiero y su función en la economía. Con esta información, podremos conocer el impacto social y ambiental de las entidades bancarias y medir la distancia entre nuestros valores y nuestra forma de ahorrar e invertir.

Taller_vido_forum

Dinero con valores

Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio

A partir de un cortometraje de 15 minutos, se invita a reflexionar sobre el paper de las finanzas en la economía, los principios de las finanzas éticas y qué tipo de mundo fomentan los diferentes modelos. Con un espacio para la crítica y la creatividad, el debate gira en torno a nuestra experiencia con el dinero y los ahorros.